El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha afeado este viernes la firma del ministro Luis Planas de un convenio para optimizar el uso de los fondos europeos en proyectos de regadíos de Andalucía y ha tachado el acto de "esperpéntico": "El Gobierno de España firma con la Junta de Andalucía sin que la Junta de Andalucía esté presente".
Así, ha explicado que "firmaremos el convenio, no vamos a castigar a los regantes" contraponiéndolo con lo que ha hecho el Gobierno con las ayudas al transporte a jóvenes. De igual modo, ha mostrado su "decepción personal" con el ministro "por esta actitud, que no entiendo, en un convenio que es positivo, que es un ejemplo de colaboración institucional y que tiene el único objetivo de modernizar el regadío en Andalucía, de disponer de recursos en favor de todos los regantes".
El consejero, que ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha insistido en tachar de "esperpéntico" ya que "el Gobierno de España ha convocado la firma de un convenio con la Junta de Andalucía sin la Junta de Andalucía" en alusión a que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, haya firmado un convenio para la modernización y consolidación de regadíos en Andalucía.
"Hoy se firma un convenio entre Seiasa, el Ministerio de Agricultura y la Junta de Andalucía para financiar diversas actuaciones de modernización de regadío en toda la comunidad autónoma", ha detallado y ha recordado que "en ese convenio, la Junta de Andalucía aporta el 50% de los fondos". Además, ha dicho que, "según reza el propio convenio, el Ministerio no financiará más del 20% de cada actuación".
Así, ha afeado que "en ese contexto, ayer o antes de ayer, tuvimos noticias de que el Ministerio había convocado el acto el día que a ellos les había parecido bien, en el formato que a ellos les había parecido bien y en el lugar que a ellos les había parecido bien, sin contar en absoluto con la Junta de Andalucía".
Ha dicho que "no quiero contribuir a avivar una polémica que, entiendo, no importa a los regantes ni importa a los ciudadanos", pero "tampoco puedo permitir que por parte del Ministerio se pisotee a la Junta de Andalucía como Administración autonómica que somos".
Ha dicho entender que "lo leal, en términos institucionales, hubiera sido que a la Administración pública que pone el 50% de los recursos, se hubiera por lo menos preguntado si les parece bien el formato, si les parece bien el lugar, si les parece bien el día, si el consejero va a poder asistir y no que se impusiera mediante, entre otras cosas, una invitación que se ha cursado en la que ni siquiera aparece el logo de la Junta".
"Nosotros, a diferencia de lo que ha hecho Óscar Puente, a diferencia de lo que ha hecho el Gobierno de España, vamos a firmar ese convenio. No vamos a castigar a los regantes de Andalucía privándoles de esos recursos", ha dicho, al tiempo que ha criticado que "el Gobierno, por una pataleta infantil, ha privado a todos menores de 14 años en Andalucía de la bonificación del transporte público". Ha insistido, por tanto, en que "no vamos a hacer eso".
Eso sí, ha expresado que su "decepción personal con el señor ministro por esta actitud, que no entiendo, en un convenio que es positivo, que es un ejemplo de colaboración institucional, como hemos dicho hace un momento, y que tiene el único objetivo de modernizar el regadío en Andalucía, de disponer de recursos en favor de todos los regantes".
Así, ha explicado que "firmaremos el convenio. Lo haremos de forma telemática. No podemos asistir al acto, puesto que no se ha contado con nosotros", ha dicho, dejando "constancia de esa queja formal, de esa decepción, en un evento, esperpéntico hoy, en el que el Gobierno de España firma con la Junta de Andalucía sin que la Junta de Andalucía esté presente", ha concluido.
Participate